Naturanca

Welcome to Naturanca!

¿Es peligroso consumir el gluten?

Explora la realidad que se esconde tras la reputación del gluten en la sociedad moderna. ¿Es tan peligroso para la salud como se dice?

is-gluten-dangerous_00301

Al pasar por delante de las estanterías de los supermercados, es difícil no ver las etiquetas «sin gluten» de colores brillantes en diversos productos. Aunque a menudo se trata de una inteligente táctica de marketing, muchos consumidores se tranquilizan con la etiqueta sin tener en cuenta todos los ingredientes del producto. Lo que a menudo se pasa por alto son los aditivos nocivos que realzan el sabor y el olor, pero que no son beneficiosos para la salud.


Veamos más de cerca qué es el gluten y para quién puede ser peligroso.


¿Qué es el Gluten?


what is gluten

El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo. Es el gluten lo que hace que la masa de pan sea tan flexible y maleable. Y parece que no hay nada malo en ello. Durante siglos, nuestros antepasados consumían pan y gozaban de buena salud. Pero con el rápido desarrollo de la industria alimentaria, surgió la necesidad de producir más trigo y, por tanto, de utilizar productos químicos que modificaron notablemente la composición del cultivo moderno. Cada vez más personas empezaron a padecer una alergia al gluten, que se acompaña de hinchazón, erupciones cutáneas, dolores de cabeza, náuseas, congestión nasal o estornudos.


La alergia al gluten suele confundirse con la celiaquía, una enfermedad autoinmune que afecta a la mucosa del intestino delgado. Los síntomas son muy similares a los de la alergia, pero sólo un gastroenterólogo cualificado puede hacer un diagnóstico preciso mediante un estudio histológico. La enfermedad celíaca sólo se da en el 2% de la población mundial. Pero no es la única categoría de personas a las que se recomienda categóricamente no consumir gluten.


Numerosos estudios han demostrado que el consumo de alimentos que contienen gluten pueden contribuir en el desarrollo de enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple, el lupus eritematoso, la enfermedad de Crohn, etc. Esto se detalla en el libro de а Susan Blum «The Immune System Recovery Plan».


Si no tienes ninguno de los problemas anteriores, observa cómo te sientes después de comer pasta, pizza o sándwich.


Signos de sensibilidad al gluten


Estos son los signos comunes de la sensibilidad al gluten que debes tener en cuenta:


⁃ Distensión abdominal y flatulencia;

⁃ Erupciones cutáneas diversas;

⁃ Dolor de cabeza;

⁃ Malestar o pesadez después de comer;

⁃ Diarrea o estreñimiento;

⁃ Fatiga repentina.


Si notas alguno de estos signos, es una razón para excluir los productos que contienen gluten y vigilar cómo te sientes. Por si acaso, te recordamos que esta proteína no sólo se encuentra en el pan y los productos derivados de la harina, sino también en cereales como el bulgur, la espelta, la avena (a menos que lleve la etiqueta «sin gluten»), la cerveza y algunos productos lácteos.


Hoy en día hay muchas alternativas útiles; incluso en las panaderías se pueden encontrar panes increíbles elaborados con harina de trigo sarraceno verde, maíz o arroz. Incluso puedes hornear tu propio pan, no es tan difícil como parece. Así, podrás estar seguro de la calidad del producto que has elaborado personalmente. Si no estás preparado para buscar alternativas, renuncia al pan blanco envasado y opta por el pan integral con semillas de la panadería de la esquina.


Y lo que es más importante, escucha a tu cuerpo: siempre te envía señales cuando el estilo de vida o la dieta no funcionan.


¿Te gustó el artículo? - Por favor apóyanos compatiendo en las redes sociales


Bienvenido a


Embrace the power of nature!


Síguenos